Parroquia en MISIÓN Nº1 |
Testimonio | Diálogo | Dimensiones |
Secretariado SVD de Misiones - Roma - 3 de agosto 2001 |
El
XV SVD Capitulo General llamó a realizar un esfuerzo particular para aclarar y
acrecentar el perfil misionero de las parroquias donde trabajamos. Este boletín
electrónico
ocasional comparte ideas, opiniones, recursos y esperanzas sobre el ministerio
SVD en las parroquias.
1. ROM - La
consulta del generalato sobre las parroquias
2. US - Parroquias verbitas reconocidas por su
excelencia
3. USS - Informe sobre la
visita a las parroquias
4. Suscribir a Parroquia
en MISIÓN
1. ROM - LA CONSULTA DEL GENERALATO SOBRE LAS PARROQUIAS
Como respuesta a las indicaciones del XV°Capítulo
General sobre las parroquias (91-93), el generalato ha comenzado un proceso de consulta a los cohermanos que trabajan en esta pastoral. El objetivo de la consulta es determinar que pasos específicos puede dar el generalato para ayudar a promover el perfil misionero de las parroquias donde trabajamos.
La visita oficial a una provincia ofrece la oportunidad de realizar esta consulta. A partir del mes de
mayo comenzaron las visitas a provincias y regiones de la zona AFRAM. Un segundo canal para esta consulta es una serie de visitas del Secretario de Misiones a los cohermanos que trabajan en
parroquias. A comienzos de año, visitó a los cohermanos en Chile, el sur de
los Estados Unidos y la provincia de Chicago. Otras visitas están planificadas para Europa y Asia, durante la segunda mitad del año.
Este boletín electrónico es el primer fruto de nuestra consulta. Esperamos que sea un lugar
y un buen instrumento para compartir más ampliamente algunas ideas desarrolladas en el curso del diálogo con los que están trabajando en
parroquias.
Regresar
al Índice
¤º°'°º¤ø,¸¸,ø¤º°'°º¤ø,¸¸,ø¤º°'°º¤ø,¸¸,ø¤º°'°º¤ø,¸¸,ø¤º°'°º¤
2. US - TRES PARROQUIAS VERBITAS RECONOCIDAS POR SU EXCELENCIA
A comienzos de
este año, Paul Wilkes publicó un libro titulado Excellent Catholic
Parishes. Allí comparte el resultado de dos años de esfuerzo para identificar algunas de las mejores parroquias católicas en los Estados Unidos e indicar que factores las hacen realmente buenas. El libro termina identificando 18 rasgos comunes de una parroquia excelente. De estos, por lo menos
cinco están relacionados directamente con lo que nosotros verbitas podríamos llamar "el perfil misionero de una parroquia". El primer rasgo en la lista es indicativo: las parroquias excelentes se ven como avanzadas misioneras. Wilke comenta:
"Cualquiera sea el lugar donde se ubiquen - en los suburbios, la ciudad, en un ambiente rural o un pueblo pequeño - las parroquias excelentes se ven a si mismas como un lugar de avanzada misionera. El catolicismo nunca ha existido sin conflictos con la cultura reinante; esta parroquia confronta esos conflictos directamente e intenta santificarlos. Estas parroquias se toman su tiempo para entender la cultura donde están insertados... las parroquias excelentes están insertadas en la vida de sus comunidades, transformándolas"..."
Tres parroquias dirigidas por
verbitas están incluidas en la lista de las aproximadamente 280 parroquias excelentes. Estas tres son el
Immaculate Heart of Mary, en Lafayette, Louisiana; la parroquia del
Holy Ghost, en Opelousas, Louisiana y Saint Mary, en Houston, Texas.
[Para mayores informaciones de los resultados de la investigación consulte:
www.pastoralsummit.org. El libro de
Wilkes, puede ser adquirido a través de Paulist Press- www.paulistpress.com.]
¤º°'°º¤ø,¸¸,ø¤º°'°º¤ø,¸¸,ø¤º°'°º¤ø,¸¸,ø¤º°'°º¤ø,¸¸,ø¤º°'°º¤
3. USS - INFORME SOBRE LA VISITA A LAS PARROQUIAS
Entre los días 15 y 23 de mayo 2001, Tom Ascheman visitó algunas de las parroquias en
la Provincia Sud de los Estados Unidos. La visita se centró en la consulta a los cohermanos
que están trabajando en parroquias sobre la cuestión de la profundización del perfil misionero. Los siguientes son algunos fragmentos de su
informe al consejo general.
1.1. Información de fondo
Tanto al comienzo como al final de mi estadía, tuve yo la oportunidad de encontrarme con el provincial, Cliff Labbé. Él fue muy generoso con su tiempo y se esforzó por ayudar a organizar las visitas a las parroquias. La primera noche, disfruté la acogida de la comunidad en Bay St. Louis.- donde hace 25 años, hice mi noviciado. A los días siguientes, personalmente visité 11 parroquias, y también me encontré con los pastores de otras cuatro parroquias más. Me acompañó el hermano James Heeb del consejo provincial, y su compañía y sus reflexiones fueron sumamente valiosas.
Las parroquias que visité, están agrupadas en dos áreas - en Lafayette, Louisiana donde servimos en 11 parroquias y en el área de Baton Rouge-New Orleans donde servimos en cuatro parroquias. (La Provincia Sur de Estados Unidos también provee ministros para tres parroquias en Texas y ocho parroquias en Arkansas y Mississippi. Sumando todo son 26 parroquias).
Casi todas las parroquias en la provincia Sur se dedican a proveer un lugar donde los afro-americanos pueden formar una comunidad católica de oración, ayuda mutua y servicio. Algunas parroquias están ubicadas en pequeñas comunidades y ambientes rurales - no obstante, la mayoría se encuentran en ambientes difíciles y situaciones complejas en las ciudades. La lucha por la justicia interracial en la sociedad norteamericana y la promoción de una presencia más visible dentro de la Iglesia católica de los afro-americanos son el motor o el horizonte de todas las actividades de la provincia. Recientemente, la provincia también ha aceptado compromisos que destaca un trabajo más intensivo con los inmigrantes hispanos.
Los siguientes son algunos de los puntos más destacados de las diversas conversaciones sobre la profundización del perfil misionero de las parroquias.
2. Presentación del tema
2.1 Un servicio misionero a la comunidad afro-americana. El capítulo general indicó en el documento final (91-93) que debemos trabajar para promover el perfil misionero de las parroquias donde estemos insertados. Para empezar, pregunté a los cohermanos como ven las actividades de sus parroquias en el contexto de las ideas del capítulo sobre nuestras actividades misioneras.
Considerando la situación de las parroquias donde trabajamos y la larga historia de nuestro compromiso con la comunidad de los afro-americanos, no sorprende que los cohermanos vean su servicio misionero en términos de este compromiso primordial de la provincia.
2.2 Un breve resumen de la declaración del capítulo sobre nuestra misión. En muchas ocasiones me pidieron presentar las principales ideas sobre la misión SVD desde nuestro documento. Normalmente mencioné tres niveles de reflexión.
Un testimonio del Reino de Dios - Nosotros testimoniamos el amor de Dios, que incluye a TODOS, y a la vez garantiza la DIVERSIDAD y transforma el MUNDO.
Diálogo - Damos este testimonio con más claridad a través de un diálogo con los que buscan la fe, con la gente de otras tradiciones religiosas, con la gente de culturas diferentes y con pobres y marginados.
Dimensiones - Nuestro servicio misionero en la Iglesia y en el mundo como Misioneros del VERBO Divino está caracterizado por las cuatro dimensiones. A veces estas se convierten en apostolados especializados, pero en modo más general deben aparecer en el estilo de vida y el modo de trabajo de cada cohermano.
2.3 La necesidad de una reflexión especifica sobre la declaración del capítulo. En seguida volvía a presentar la cuestión del perfil misionero de las parroquias, preguntando ¿qué implica o qué significan estas ideas en el contexto de un trabajo de la parroquia? Lo que he observado muchas veces es que pocos cohermanos han sentido realmente cuestionados su propia vida y trabajo por las ideas del documento capitular en el contexto parroquial. Tengo además la impresión que pocos cohermanos se habían dado cuenta de los párrafos relacionados directamente con el ministerio de la parroquia (pág. 91-93). No obstante, cuando se les presenta un resumen conciso y una pregunta directa, parece que encuentran conceptos útiles. Al parecer se necesita una reflexión más profunda sobre las declaraciones del capitulo en el contexto especifico del ministerio parroquial.
3. Algunas propuestas específicas
Cuando las discusiones se hicieron más específicas se generaron cuatro propuestas de lo que podría ayudar a afinar el perfil misionero de las parroquias.
3.1 El estilo de administración parroquial. Algunos propusieron aplicar un nuevo estilo en la administración parroquial. Constituir un equipo de verbitas que tenga la posibilidad de desplazarse entre las parroquias atendiendo cada uno una pastoral específica en vez de comprometerse en forma permanente con determinadas parroquias. Por supuesto, es preciso definir el carácter especifico de las parroquias en las que quisiéramos trabajar: por ejemplo, en el ambiente afro-americano o en la comunidad hispánica etc. La Misión Verbita de Chicago fue propuesta como posible modelo de este nuevo estilo. El aspecto multicultural de la comunidad verbita podría ser una ayuda concreta para tales equipos.
3.2 Un boletín electrónico. Algunos pensaron que sea necesitaría editar un boletín electrónico para los ministros parroquiales, un instrumento similar al producido para la RIM (Red de Investigación de la Misión) y para los Secretarios de Misión. Este boletín podría incluir experiencias modelo del apostolado parroquial e ideas con una fuerte orientación misionera para desarrollar en las homilías.
3.3 Taller para el ministerio parroquial. Algunos sugirieron realizar un taller de reflexión para el apostolado parroquial. Sería de duración limitada, de tres a seis semanas. Podría realizarse a nivel de provincias o de la Zona y no en Nemi. Los componentes esenciales de un curso sobre la dimensión misionera de las parroquias, deberían incluir: predicación, celebraciones litúrgicas y sacramentos, administración, financiera, equipo pastoral, etc.
3.4 Programas de acompañamiento. A lo largo de los últimos años cohermanos provenientes de otras partes del mundo han sido destinados a la Provincia Sur. Como respuesta, la provincia ha formulado un programa para introducir y acompañar a los neomisioneros. El desafío de integrar verbitas que vienen de otras latitudes a los apostolados de la provincia ha ayudado a la provincia a tomar con más seriedad este tema. Cliff Labbé, Tom James, Tom Mullaley y Borgia Aubespin han sido protagonistas en este asunto. El énfasis ha sido puesto más en la orientación cultural y no tanto en la introducción al apostolado parroquial. No obstante, el desarrollo de un buen programa de orientación cultural para los neomisioneros podría ser un paso más para plantear la pregunta por el perfil misionero de nuestro servicio parroquial.
¤º°'°º¤ø,¸¸,ø¤º°'°º¤ø,¸¸,ø¤º°'°º¤ø,¸¸,ø¤º°'°º¤ø,¸¸,ø¤º°'°º¤
4. Suscribir a
Parroquia
en MISIÓN
Este boletín ha sido enviado inicialmente a los superiores provinciales y regionales
y a quienes han participado en la consulta anterior. Si Ud. quiere recibir el boletín, o si supiera de alguien que quisiera
recibirlo, por favor, mande un mensaje al editor, Tom Ascheman (svd.missec@pcn.net).
Parroquia en MISIÓN está dirigido primordialmente a los cohermanos SVD que están trabajando en el
apostolado parroquial. Provee un foro para explorar maneras de desarrollar nuestro servicio misionero. Otros interesados en esta reflexión están también cordialmente invitados a suscribirse.
Como éste es un boletín ocasional, aparecerá cuando haya material
suficiente. Si quiere aportar sus ideas para la publicación, está cordialmente invitado a hacerlo.
Actualmente, el boletín se edita en idioma inglés. Puede ser que muchos cohermanos
quisieran que se traduzca a otro idioma. Si puede ayudar con la traducción, por favor mande un mensaje al editor.
Esta traducción al castellano ha sido preparada por Roberto Ibay SVD y
sus colaboradores en el Centro de Comunicaciones en Santiago, Chile. Mil
gracias, Roberto.
Regresar
al Índice
Para suscribir y enviar avisos para la publicación, por favor, contacte a: |
Tom Ascheman SVD |