Parroquia en MISIÓN Nº4 |
Testimonio | Diálogo | Dimensiones |
Secretariado SVD de Misiones - Roma - 7 de septiembre de 2002 |
El
XV SVD Capítulo General llamó a realizar un esfuerzo particular para aclarar y
acrecentar el perfil misionero de las parroquias donde trabajamos. Este boletín
electrónico
ocasional comparte ideas, opiniones, recursos y esperanzas sobre el ministerio
SVD en las parroquias.
1. INTRODUCCIÓN - Ideas fundamentales de la parroquia misionera
2. BOL - Parroquia Misionera: Salir al encuentro con la gente
3. ECU - La "Missio Dei" en parroquias misioneras
4. Aportes a Parroquia
en MISIÓN
1. INTRODUCCIÓN - Ideas fundamentales de la parroquia misionera
¿Cuáles son los conceptos
fundamentales que hacen a una parroquia más misionera? Esta es una pregunta
importante, realmente básica, para quienes trabajan como misioneros en
parroquias. Hace falta una seria discusión sobre este tema para llegar a un
consenso sobre nuestro servicio misionero en parroquias.
Esta edición de
Parroquia en MISIÓN informa sobre dos
encuentros de cohermanos verbitas que se han llevado a cabo para discutir sobre
nuestra comprensión básica de una parroquia misionera. La asamblea de mayo
de la región boliviana subrayó la
idea de ir hacia toda la gente del área circundante. El encuentro de agentes de
pastoral parroquial de la provincia ecuatoriana exploró la idea de la missio dei
en el contexto parroquial.
¿Cuáles piensas que son los conceptos fundamentales para afinar el perfil
misionero de tu parroquia?
¤º°'°º¤ø,¸¸,ø¤º°'°º¤ø,¸¸,ø¤º°'°º¤ø,¸¸,ø¤º°'°º¤ø,¸¸,ø¤º°'°º¤
2. BOL - Parroquia Misionera: Salir al encuentro con la gente
Los miembros de la región boliviana se reunieron en asamblea
entre el 21 y el 23 de mayo, para discutir el tema "Parroquia Misionera SVD". El
superior regional, Krzysztof Bialasik, envió un informe en el que subraya la
importancia de nuestro servicio parroquial y las esperanzas que tienen los
cohermanos de acentuar el perfil misionero de nuestras parroquias.
"Una de las actividades más destacables de nuestra Región de Bolivia es el servicio pastoral que, hasta ahora, no fue debidamente coordinado... Por este motivo, retomamos la organización y coordinación del área parroquial como prioridad de la Región durante este año. Nuestro gran deseo es, (según el plan misionero de la región) 'que nuestras comunidades verbitas sean un espacio donde se comparta, viva y fortalezca nuestra identidad verbita, dentro de la iglesia local, como espacios de construcción del Reino de Dios.'"
El Dr. Jenaro Mercado Rojas asesoró al grupo, presentando una
reflexión bíblica titulada: "Parroquias: ¿Núcleos cerrados o núcleos
abiertos?"
Subrayó el hecho de que una parroquia misionera no se centra en ocupar un
territorio fijo, sino que continuamente busca abrirse a toda la gente, saliendo al
encuentro con ellos.
Mons. Roger Aubry habló de "Nuestra Inserción en una parroquia," reflexionando
especialmente sobre algunas cuestiones más específicas que tienen que ver con el
servicio parroquial en Bolivia. En más de una ocasión, subrayó la necesidad de
tomarnos el tiempo para visitar a la gente, en lugar de actuar como simples
funcionarios de oficina.
En cierto momento se pidió a los cohermanos que indiquen los conceptos que
consideran claves como fundamento del perfil misionero de una parroquia. Las
respuestas fueron interesantes:
- Misión de frontera.
- Comunidad de comunidades.
- Lugar de anuncio, formación y celebración hasta encontrar un auto-sostenimiento.
- Lugar para la misión, entendida como lugar de salvación.
- Anuncio del amor de Dios misericordioso: Jesucristo como buena noticia para todos.
- Un espacio donde hay ministros; administración, no como algo malo, sino desde una visión positiva de este aspecto.
- Coparticipación de las comunidades.
- Ir al encuentro de la gente.
- Formar líderes, tanto para la iglesia como para la sociedad.
- Que sea profética, participativa, celebrativa: que estos aspectos abarquen todos los aspectos y actividades que se realizan en la parroquia; orante y acogedora.
- Tiene un kerigma, algo que anuncia: el reino de Dios y sus valores.
- Que se exprese en el concepto de "diálogo profético":
- con personas ajenas de toda comunidad de fe y con personas que buscan la fe;
- con los pobres y marginados;
- con gente de otras culturas;
- con gente de distintas tradiciones religiosas e ideologías seculares.- Pueblo de Dios.
- Realiza la misión en lo periférico.
- Guiada por Cristo.
- No solamente sacramental, sino profética.
- Cuando le agregamos el término "misionera", ya cambia el enfoque de la parroquia.
- Parroquia compasiva.
La asamblea fue un paso importante en un proceso más largo de reflexión y re-orientación sobre el ministerio parroquial SVD en Bolivia. Estos son algunos de los pasos dados:
- 1. Diagnóstico parroquial notando los siguientes elementos: Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas.
- 2. Reflexión compartida sobre el ideal de la parroquia misionera (el taller fue una instancia más en esta reflexión).
- 3. Compartir los ideas del taller con laicos y con religiosos(as) que forman parte de nuestras comunidades parroquiales.
- 4. Junto con miembros de las parroquias, formular los objetivos y estrategias misioneros de cada parroquia.
- 5. Evaluar y compartir experiencias con otros miembros de la región.
En su informe sobre la asamblea de mayo, Krzysztof señaló la
importancia de la asamblea y el continuado y dedicado servicio de los cohermanos
que trabajan en el apostolado parroquial:
"El mismo encuentro nos sirvió también para conocernos más y, poder apoyarnos mejor en la misión que realizamos en el país. Hay que reconocer que, sin duda ninguna, cada cohermano da lo mejor de sí mismo en el servicio a los demás. Esta entrega nuestra, en muchas oportunidades, es reconocida y apreciada por la iglesia local."
[Para mayores informaciones de los resultados
consulte a Krzysztof Bialasik: svd-bol@mail.entelnet.bo]
¤º°'°º¤ø,¸¸,ø¤º°'°º¤ø,¸¸,ø¤º°'°º¤ø,¸¸,ø¤º°'°º¤ø,¸¸,ø¤º°'°º¤
3. ECU - La "Missio
Dei" en parroquias misioneras
Desde el 3 al 5 de junio, en la ciudad de Quito-Ecuador, se llevó a cabo el séptimo encuentro del área de las parroquias verbitas. Gregorio Kosiorek, el coordinador SVD del área parroquial en Ecuador, manda unas líneas sobre el encuentro:
"Aunque la misma ciudad nos ha recibido con bastante frió y lluvia, la Casa del Centro Misionero nos recompensó todo, con su calor y con el ánimo humano del P. Brandon Nguyen, nuestro anfitrión. Hemos llegado de casi todas las parroquias verbitas de la provincia para compartir reflexiones sobre nuestros trabajos pastorales a la luz del tema que nos hemos propuesto para este año, ''La Missio Dei". Con la ayuda de nuestro misionólogo, P. José Artienda, participamos veintitrés personas - todos animados para descubrir una dimensión nueva para la pastoral de nuestras parroquias."
Propósito. Buscamos que nuestras parroquias verbitas superen el estereotipo parroquial y encuentren nuevas formas de vida que sean conscientes tanto de la Iglesia local como de la misión que Dios lleva a cabo en la vida de la gente. No hay que dejar
de lado la importancia del último capítulo general que propone que nuestros trabajos pastorales se lleva adelante como forma de diálogo profundo e incondicional.
Fundamento. Consideramos que el fundamento de nuestra iglesia misionera es la llamada a participar y realizar la
misión de Dios. Esta óptica de la misión nos invita a volver a contemplar el punto de partida, es decir, la propuesta de Dios de su plan salvífico, la
opción por el hombre, y sobre todo, que este proyecto sea para el mundo.
Criterios y Actitudes. Para realizar dicha misión son necesarios algunos criterios y actitudes precisos. Los criterios principales que se han visto en nuestra reunión son: opción por los pobres y por las personas, opción por la comunidad, ser luz, sal y profetas, llevar a la
liberación a través de la manifestación del envío de Dios. También se necesitan algunas actitudes como: disponibilidad, coherencia, diálogo, respeto al proceso que todo ser necesita, voluntad, bondad y el anuncio.
Evaluación de nuestras actividades. Caminando hacia el final del encuentro nos dedicamos a un discernimiento de nuestras tareas parroquiales a la luz de lo reflexionado. Nos preguntamos: de todo lo que estamos haciendo en las parroquias - ¿qué es lo que entraría en el proyecto de
la Missio Dei? ¡El compromiso tiene que ser comunitario!
Conclusiones. Al final del encuentro escuchamos unas palabras del padre provincial
Alberto Escoto sobre la parroquia misionera. Recogiendo tres temas subyacentes a nuestras reflexiones, subrayó 1 - el movimiento, 2 - la
encarnación, 3 - la fidelidad.
1. El movimiento - Hay sacerdotes y ministros parroquiales que todavía esperan a la gente en su oficina, pero lo más importante es salir al encuentro con las personas. Hay que dejar de pensar que todo gira alrededor del sacerdote y movernos a nosotros mismos. Se debe tratar a la persona como sujeto y no como objeto.
2. La encarnación (la Palabra se hizo carne) - Los agentes de pastoral deben estar encarnados en la realidad del país. Hay que dedicarnos continuamente a conocer más profundamente esta encarnación.
3. La fidelidad (Yo y el Padre somos uno) - No tiene sentido pensar que podamos participar en la misión de Dios sin permanecer fieles a él. La fidelidad es unión y testimonio, por lo tanto hay que cultivar la relación con Dios a través de la oración. Sea como sea, nosotros somos los primeros llamados a dar testimonio de vida.
Celebración. Terminamos con una eucarística para celebrar los 25 anos de votos del P. Provincial y los 25 anos de servicio sacerdotal del
P. Eloy Bartolomé.
El futuro. Para el próximo año nos proponemos hacer una evaluación profunda de los siete años de encuentros y del caminar conjunto como
área verbita. De hecho en nuestra provincia hay más cohermanos trabajando en parroquias que en cualquier otra
actividad.
Gregorio concluye con unas observaciones suyas:
"Personalmente creo que estos encuentros son sumamente provechosos, especialmente en este tiempo cambiante que nos toca vivir. En el mundo de hoy, muchas de las respuestas de ayer ya son caducas y hay que buscar nuevas formas de la vocación misionera."
[Para mayores informaciones de los resultados
consulte a Gregorio Kosiorek: goyo@verbodivino-ecu.org.]
¤º°'°º¤ø,¸¸,ø¤º°'°º¤ø,¸¸,ø¤º°'°º¤ø,¸¸,ø¤º°'°º¤ø,¸¸,ø¤º°'°º¤
4. Aportes a Parroquia
en MISIÓN
Parroquia en MISIÓN está dirigido primordialmente a los cohermanos SVD que están trabajando en el apostolado parroquial. También
se envía a los superiores provinciales y
regionales y a otros interesados en esta reflexión. Si Ud. supiera de alguien que quisiera recibirlo, por favor, mande un mensaje al editor, Tom Ascheman
(svd.missec@verbodivino.it).
Si quiere aportar sus ideas para la publicación, está cordialmente invitado a
hacerlo. Actualmente, el boletín se edita en inglés y castellano. Puede ser que
algunos cohermanos quisieran una traducción a otro idioma. Si puede ayudar con la traducción, por favor mande un mensaje al editor.
Para suscribir y enviar avisos para la publicación, por favor, contacte a: |
Tom Ascheman SVD |